Acta Asamblea Pueblos de Madrid Sur 10 de mayo 2013
Informaciones
Valdemoro
Han hecho una manifestación conjunta hasta el ayuntamiento con los bomberos de la CAM, porque tienen un parque de bomberos cerrado, uniéndoseles sanidad, educación y vivienda.
Han tenido multas por pegadas de carteles de esta misma manifestación. Están recaudando dinero a través de la venta de chapas.
Han denunciado al alcalde y al hermano de éste (es policía) por no dejar grabar en los plenos. Ha salido a trámite y están a la espera de que se abran diligencias.
Han creado un grupo de vivienda recientemente.
Fuenlabrada
Continúan todos los días yendo a la oficina de empleo a entregar panfletos. La gente se queja mucho, pero hay poco movimiento, bastante reacia. Durante el «Toque a Bankia» consiguieron cerrar una sucursal cercana al ayuntamiento, aunque la sucursal alegará problemas técnicos por la luz. Han tenido mucho éxito con las mesas de la sanidad, y la PAH sigue trabajando muy bien.
Leganés
El día 9 de abril hicieron un escrache al PP y fueron también a la casa del alcalde. Éste lo criticó mucho, hubo mucha respuesta popular y poca policía. Continúan con el acompañamiento a inmigrantes a los centros sanitarios, buenos resultados.
Apoyaron el encierro de los compas con diversidad funcional de la CAM de Leganés. Apoyaron también a los centros de salud con las mesas de sanidad y colaboran con el Tribunal Ciudadano de Justicia en vivienda.
Siguen tratando desde Educación la reinstauración de la figura del defensor del menor.
Informan que el 9 de mayo se encerraron junto con la comunidad universitaria en la Universidad Carlos III de Madrid.
Parla
El 19 de mayo realizarán su propio «repensando la asamblea» en su huerto okupado. Los grupos de trabajo continúan trabajando igual (educación, medio ambiente, vivienda…)
Móstoles
Realizaron una paralización de un desahucio. Han estado participando en las fiestas de Móstoles y en el festival de La Casika. Desde que han salido a la calle han notado un aumento de la gente. Realizan charlas en Rompe el Círculo. Van funcionando bien la C. Vivienda, parados y periódico.
Alcorcón
Informan que han paralizado en la vía judicial un desahucio para el día 17 de abril.
Desde C. Acción y C. Vivienda están vendiendo chapas para la caja de resistencia. Realizaron un escrache el día 8 de mayo a la sede del PP, donde acudieron alrededor de 50 personas. Al final del mismo frente al ayto. donde se leyó un comunicado, la policía nacional que acababa de aparecer, apartó a dos personas, logrando la identificación de una de ellas.
Comentan que tienen problemas para repartir en los centros públicos los periódicos de Ágora Alcorcón 15M.
Próximas acciones
Leganés
Apoyo al mayo global.
Van a realizar acciones en los bancos de los afectados.
Valdemoro
Van a participar en el mayo global. Realizarán una asamblea de debate interno y aprendizaje para mejorar la misma.
Se han puesto en contacto con una cooperativa de Aranjuez.
Fuenlabrada
Mayo global.
Comentan que van trabajando según surgen cosas.
Alcorcón
El próximo día 31 de mayo realizarán una fiesta para recaudar fondos para mantener el periódico. Inicialmente lo iban a realizar en un bar, pero éste recibió amenazas del ayto. de retirarles licencias y el bar se negó a albergar la fiesta. Finalmente se hará en el Cadáver Exquisito.
Gratiferia el 19 de mayo en la plaza de Brasil a las 12:00h.
Manifestación «Alcorcón rompe el silencio» el 26 de mayo desde el Parque de la paz a las 12:00h. Se informa que esta convocatoria no fue respaldada por toda la asamblea, había compas que no la veían porque se convoca con partidos/organizaciones/sindicatos con sus respectivas siglas.
Van a hacer acompañamiento con los afectados a los bancos.
12M Marchas desde Leganés
Se lee el acta del 7 de mayo de la asamblea de coordinación, y se van repasando las informaciones y dudas.
Se comenta que en Marqués de Vadillo se ultimarán las últimas cosas de la jornada, tales como dinamización de los ágoras, personas interlocutoras con la policía, etc.
Varios
1. Un compa de Alcorcón comenta que desde la C. Acción se están planteando vender latas en las marchas para financiar la caja de la resistencia, y solicitan la valoración del resto de asambleas.
Hay compas que no lo ven mal aunque comentan la posibilidad de que la policía imponga multas en el transcurso de la marcha. Otro puntualiza que el hecho de que una asamblea venda alcohol puede confundir la reivindicación con un festival. Desde Leganés proponen a Alcorcón que realicen fiestas, que a ellos les ha funcionado muy bien. Les proponen que realicen junto a ellos la fiesta que tienen prevista en la Salamanquesa el día 26 de junio.
2. Otro compa de Alcorcón lanza la propuesta de que acudamos a las manifestaciones y asambleas sin identificación alguna, con el fin de evitar identificaciones y sanciones, como una forma más de desobediencia.
Desde Leganés informan que el grupo de Desobediencia Civil les ha informado al respecto, y les han aconsejado en ese sentido, y que si se produce el intento de identificación a una todas las personas reclamen ser identificadas en comisaría. Que no es lo mismo 3 personas sin identificación que 50. Desde este grupo se ha informado su intención de acudir al resto de asambleas para informar.
Al hilo de esto, un compa dice que el 12M ante cualquier problema con la policía, sólo los mediadores encargados hablen con ellos, evitar enfrentamientos.
3. Un compa de Alcorcón lanza la idea de realizar una asamblea conjunta con otros barrios, asambleas del norte, etc., sobre todo lo trabajado hasta ahora. Otro compa de Valdemoro propone hacerlo de primeras en la APMSur. Ver qué se quiere con esta asamblea, acciones, estrategias y objetuvos comunes.
4. Desde Móstoles se propone sacar un tema común para llevar el domingo 12M. El compa reivindica que somos pacíficos, que somos 15M. Desde Valdemoro indican que ya tienen la pancarta preparada.
5. Se leen y recuerdan las convocatorias del mayo global.
6. Un compa de Móstoles solicita que haya mayor participación en las redes de la APMSur (facebook, twitter, correos) y que se promocionen más entre los contactos. Que a su vez las asambleas lo utilicen para contar lo que pasa en sus pueblos.
Propone hacer un titanpad con todas las cuentas y un organigrama de cada asamblea.
7. Un compa de Móstoles informa de la bicicletada que se realizará el 18 de mayo a las 10:30 en Leganés Central en defensa de los centros okupados. El itinerario será, Leganés-Alcorcón-Móstoles.
Se le da la palabra a la asamblea de Detengamos Eurovegas Alcorcón, que se encontraban reuniéndose al mismo tiempo que la APMSur.
El 2 de junio realizarán una romería/marcha hacía la zona donde se instalará Eurovegas. Se saldrá a las 11:00h desde el antiguo centro cívico (c/Mayor esq. c/Fuenlabrada) en una pasacalles con batucada hasta el ayto., para seguir hacía los terrenos. También se hará en bici, además de realización de charlas, juegos, actividades musicales.Quieren sumar a más pueblos.
El 25 de mayo harán una charla en la plaza de constitución de Alcorcón sobre Eurovegas, hora y ponentes por confirmar.
Van a realizar un concurso de fotografía de la zona norte de Alcorcón, para dar a conocer los terrenos y difundir los valores naturales de los mismos.
Van a participar en el 12M.
La semana del 13 al 19 de mayo, prevén una visita de Adelson, por lo que prepararan acciones al respecto.
Van a realizar un comunicado sobre la ley del Tabaco. Pretenden presentar una carta al Mº de Sanidad por el cambio de esta ley, y colgar una pancarta en la Pta. Sol.
Próxima APMSur
Se realizará el 7 de junio en Móstoles, se queda a las 19.00h en plaza de Pradillo para ir a lugar que se decida.
Desde Móstoles se propone una quedada virtual y se fija para el 28 de mayo a las 21:00h (entrar a las 20:30 para quienes desconozcan su uso y resolver errores) a través de Mumble.
Sorry, the comment form is closed at this time.